Información.
Se redactó un Proyecto Básico en noviembre de 2006, en base a un concurso convocado por el ayuntamiento de Arico, que obtuvo la aprobación de los Servicios Técnicos del Ayuntamiento así como del Cabildo de Tenerife, que subvencionaba la construcción de la obra. El expediente también se sometió a la Comisión Insular de Patrimonio Histórico que tomó el acuerdo favorable.
El solar sobre el que se sitúa la actuación, está localizado en el Casco Histórico de la Villa de Arico. Tiene una superficie de 582,63 m²
El edificio iba destinado a albergar todas las dependencias de la sede de la Jefatura de la Policía Local del municipio.
Se quiere dar un carácter institucional al conjunto, anteponiéndole una plaza pública que ocupa precisamente la confluencia de las dos calles a que da frente. Al mismo tiempo se concibe como un edificio muy abierto hacia el exterior, no dando la impresión de un edificio cerrado en sí mismo.
La planta baja, que es la que tiene carácter público, y que está a cota de plaza, está estructurada por el gran hall de entrada, muy luminoso y libre de obstáculos, en posición central, que articula las dos alas que forman la planta. Entrando, a mano izquierda, las tres oficinas, con zona de mostrador, y entrando a mano derecha, la oficina común. La planta alta es de uso exclusivo del personal de la policía, contando con el gimnasio, con sus correspondientes aseos y vestuarios, la sala de reuniones y la sala de estar-comedor, lugar para el descanso y la relación personal. El sótano está ocupado mayoritariamente por el garaje y espacios de almacenamiento y calabozos.
Obra en colaboración con Fernando Saavedra